Ved, por favor, la siguiente escena de Mi amor sin tiempo, en la que los personajes de Mario (Mauricio Aburalach) y Gisela (Zoraida Gómez) disfrutan de su amor. A ver qué os parece la musicalización.
En efecto, Cuando me enamoro, de Enrique Iglesias y Juan Luis Guerra, es la canción que acompaña la historia de amor de estos personajes secundarios. No tendría nada de malo si ello no fuese algo cada vez más habitual en las telenovelas de Televisa: el reciclaje de temas musicales que, para más inri, no son temas musicales cualquiera, sino temazos que muchos espectadores asociamos inevitablemente a otras historias de amor. En este caso, a la de Jerónimo y Renata, a Cuando me enamoro. No es el único caso en esta telenovela, que toma El privilegio de amar, tema principal de la telenovela homónima, interpretado por Lucero y Manuel Mijares, para las escenas de Federico (Alejandro Camacho) y Renata (Karyme Lozano); Cuando manda el corazón, de Amor bravío, o La sombra del pasado, el tema de la telenovela del mismo título de 2014, también interpretado por Manuel Mijares.
Soy consciente de que el catálogo musical puede ser limitado o que entren en juego temas de derechos de autor y una posible renovación de los mismos, pero no queda bien acompañar una historia de amor con la canción de otra, máxime cuando en esa otra ha sido el tema principal, el tema de los protagonistas. No queda bien, tampoco, si, como es el caso de Mi amor sin tiempo, la telenovela cuenta con una banda sonora original, creada específicamente para ella.
No es algo exclusivo de Mi amor sin tiempo, ya que Monteverde, por poner otro ejemplo, también hace uso de temas de La vecina. En su caso, de temas secundarios, pero con una baza importante: la aparición, de vez en cuando, de Jorge Domínguez, su compositor e intérprete, que los canta en escena, como acompañamiento de la acción, sin ir ligados a personajes en concreto. Así, mejor.
Comentarios