HOY EMPIEZO A VER: "Velvet: el nuevo imperio" (Telemundo, 2025)

Debo confesar que soy de los pocos españoles que no vio Velvet en su día y ni tan siquiera sabe de qué va la historia, más allá de que fue un éxito incuestionable y de que incluso tuvo una secuela titulada Velvet Collection en Movistar +. Por eso me llamó la atención Velvet: el nuevo imperio, la versión de esta serie española que Telemundo estrenó en mayo y que terminará en un mes escaso.
Así pues, una vez terminada Mi amor sin tiempo y con Monteverde al día, hoy empiezo a ver Velvet: el nuevo imperio.


Y lo hago movido por la curiosidad de una historia que sé que arrasó y enganchó y que yo no vi en su día. También por un elenco de primera, en el que destacan los regresos al género de Humberto Zurita, Sonya Smith, Carlos Ponce o Jorge Aravena, en un elenco capitaneado por una desconocida, al menos para mí, Samantha Siqueiros, y Yon González, en su regreso a las telenovelas tras SMS, hace ya dos décadas.
Me intriga la historia y, especialmente, ver cómo han adaptado a época actual una serie que tuvo tanto éxito, en buena medida, por su ambientación en la primera mitad del siglo XX. Confío en Telemundo y en el trabajo que hayan realizado al respecto los guionistas, un grupo de siete escritores y escritoras que se han unido para reescribir los libretos de Velvet. Entre ellos se encuentran Sandra Velasco, Rossana Negrín, Laura Sosa o Felipe Silva.


Confío en terminarla antes de que acabe el año, ya que si bien es probable que tras Monteverde enlace con otra telenovela al día, Velvet: el nuevo imperio tendrá algo más de 90 capítulos y quedan tres meses y medio para despedir 2025.
¿Qué me contáis quienes la estéis viendo? En audiencias podría haber ido mejor y en redes sociales las opiniones son muy dispares, no hay término medio.

Comentarios