Producida
por MaPat López de Zatarain para Televisa, “Corazón
que miente” llegó a las televisiones mexicanas el pasado lunes 8 de
febrero, sustituyendo a “A que no me dejas”.
Esta
nueva telenovela, ‘remake’ de “Laberintos
de pasión” (Televisa, 2000) cuenta con un elenco encabezado por Pablo Lyle
y Thelma Madrigal.
Antes
de pasar a contaros un poco qué me ha parecido el primer capítulo, os dejo un tráiler
de la telenovela:
A FAVOR:
El
primer capítulo es en sí un ‘flashback’ que promete alargarse durante algunos
capítulos más. La historia comienza “hace
unos años”, sin concreción temporal de cuántos, aunque no creo que sean más
de quince, por las edades de los niños que luego se convertirán en los protagonistas.
Puebla es el espacio geográfico en el que se desarrolla la telenovela, lo cual
ya es de por sí un punto a su favor. Es una ciudad preciosa, con un encanto
tremendo que impregna las telenovelas que se ambientan en ella.

Me
he quedado boquiabierto con el elenco que se ha montado MaPat para esta
telenovela, con unos cuantos grandísimos y primerísimos actores: Alejandro
Tommasi (que vuelve como villano), Helena Rojo, María Sorté, Eric del Castillo,
Alexis Ayala (que se nos ha hecho ‘bueno’) o Gerardo Murguía, por citar
algunos.
Me
agradó volver a ver a Diego Olivera, que además parece ser que tendrá algo que
ver con el personaje de Mayrín Villanueva, repitiendo así con ella tras “Mentir para vivir”. Diego es un
actorazo, capaz de hacer grandes villanos y buenos protagonistas, aunque en
Televisa lo tienen muy desaprovechado, con personajes que no están a su altura.
A ver cómo le va con este… A Mayrín la he visto más joven y más contenida, pero
para bien. Creo que es solo una participación especial, a raíz de su rótulo en
la entrada, pero espero que vuelva pronto, de verdad, como villana o incluso protagonista
de otra telenovela.
Que
los Peña-Blanco firmen el guión de la original ya hace ver que MaPat y su
equipo tendrán una buena base, y un punto a su favor a la hora de desarrollar
esta telenovela.
EN CONTRA:
Realmente,
ninguno. Me quedé con las ganas de ver algo, aunque fuera en avances del futuro
intercalados en la historia, como se hizo en su día en “La fuerza del destino”, que también tenía varios capítulos en modo
‘flashback’, de los protagonistas.
MÁS COSAS:
Me
alegra que ya hayan colocado la entrada en el primer capítulo. No es la gran
cosa, pero sí que me han gustado dos cosas: la canción de Bisbal, titulada como
la telenovela (¿o es la telenovela la que se titula como la canción?) y la
tipografía.
De
las localizaciones, sin queja. La dirección, estupenda. Es el tipo de
telenovela que puede funcionar y dar una alegría a Televisa.
En
mis planes no entra el verla, por algo que ya os comentaré cuando llegue el
debido momento, pero es un producto con una buena factura, que se puede vender
bien, y que tiene un guión con el sello de los Peña-Blanco como base, lo cual
es una garantía de éxito tremenda.
Comentarios