PRIMER VISTAZO: "Regalo de amor" (Televisa, 2025)

El 23 de junio Televisa estrenó Regalo de amor, una de sus nuevas apuestas para el verano. Silvia Cano produce este remake de la ficción turca La luz de mi vida, con Alejandra Robles Gil y Chris Pazcal como protagonistas.


El primer capítulo de esta historia apuesta por un tono relajado, sin grandes sucesos ni giros de guion, que permite introducir a los personajes principales de la telenovela. De hecho, la impresión que deja es esa, que esta va a ser una telenovela de tono reposado, más de personajes que de acción. Solo en los últimos minutos se produce un incidente con relieve argumental: la muerte de Mauricio, el esposo de la protagonista y la aparición de una hija extramatrimonial.
Han hecho un grandísimo trabajo de casting. Chris Pazcal se luce como Eugenio, en el que es su primer protagonista. Alejandra Robles Gil también está genial como Isabella, en su caso, su segunda protagonista. Los arropa un tridente de grandes actores y actrices, compuesto por Claudia Ramírez, que vuelve con Fausta, una villana de esas que tan bien se le dan; Diana Bracho, que interpreta a su suegra, y Alberto Estrella, que da vida a Gaspar, el marido de Fausta, al que ella misma envió a un coma hace años.
Fausta no será la única villana de la historia: también está por aquí Fedra, a la que da vida Valentina Buzzurro, en una de sus primeras grandes oportunidades en el género, una joven aquejada, además, de una enfermedad mental.
Completan el elenco Juan Martín Jáuregui, Bárbara Islas y Francisco Pizaña, con un personaje muy diferente a los que ha venido interpretando.
Como os explicaba, el ritmo del primer capítulo es el que es. Dura cincuenta y un minutos y solo nos permite identificar a los personajes, establecer vínculos entre ellos y descubrir algunos de sus secretos más íntimos, como la infertilidad que padece la protagonista.
La realización es extraordinaria. Los decorados son de un nivel increíble y la fotografía es soberbia, muy elegante. Han elegido, además, una serie de localizaciones preciosas, como el jardín en el que arranca la historia o la mansión de los De la Vega.
El tema prinicpal, interpretado por Carlos Rivera, es, sencillamente, precioso. También lo es la entrada, una de las más bonitas que recuerdo en los últimos años, con su punto naif incluido, con ese juego de colores magenta y blanco, presente ya en el logo de la telenovela.
 

Me ha gustado mucho este primer capítulo, la verdad. En los tiempos que corren, en los que prima la acción sobre cualquier otro elemento narrativo, se agradece una telenovela más reposada. Quizás me anime a verla, aunque ya para el otoño o invierno, cuando esté más avanzada en México.

Comentarios