HOY EMPIEZO A VER: "Mi amor sin tiempo" (Televisa, 2024)

Con Escupiré sobre sus tumbas recién terminada, toca buscarle sustituta. La he hallado en México, en un productor al que sigo desde hace casi dos décadas, mi apreciado Carlos Moreno Laguillo. Hoy empiezo a ver Mi amor sin tiempo


Esta es, por ahora, la última producción de Moreno Laguillo y, en mi caso, la décima telenovela que veo con el sello de Carlos, desde En nombre del amor, allá por el 2009-2010. Desde entonces, no me he perdido ni una. Anteriormente había visto El secreto
Mi amor sin tiempo es una telenovela que me genera mucha curiosidad por un hecho: es una versión de Tres mujeres, reescrita por las creadoras de esta última, Martha Carrillo y Cristina García, un lustro antes de que empezaran a trabajar con Carlos Moreno. Me genera curiosidad ver cómo han adaptado los 280 capítulos de la original en los 80 de la nueva versión, aunque algo ya sé... Voy a confesar que su estreno el verano pasado me pilló de vacaciones en el extranjero y me vi los siete primeros capítulos. Y me encantaron. Luego volvió la rutina y ya sabéis que soy incapaz de ver dos telenovelas a la vez, trabajar y dedicarme a mil cosas más.
Karla Esquivel, Juana Arias y Leticia Calderón protagonizan esta historia, acompañadas por Andrés Baida, Mane de la Parra y Alejandro Camacho. En México pasó sin pena ni gloria y en Estados Unidos aún no se ha emitido. Pese a ello, goza de buenas críticas, amén de alguna que otra polémica, como la famosa cachetada realista de Leticia Calderón a Karla Esquivel. 


No va a ser la única telenovela que vea este verano. En breves voy a desvelar otra que también estoy viendo. Mi amor sin tiempo espero haberla visto para septiembre. La otra, para octubre. Ya os diré de cuál se trata. 

Comentarios