Corría
2009 cuando Cuatro, entonces una cadena que valía mucho la pena, decidió
apostar para sus tardes por el ‘remake’ de una telenovela que había arrasado en
Argentina y de la que en cuestión de
meses se habían hecho versiones en Chile, Ecuador o en la propia Argentina,
como fue el caso de la mexicana, rodada allí. Hablo de “Los exitosos Pells”.
De
la mano de Zeppelin, Cuatro se puso manos a la obra en primavera, para poder
estrenar a finales de verano. Los plazos se cumplieron y el 7 de septiembre se emitía
el primer capítulo. ¿Qué podía salir mal? Una telenovela fresca, ‘remake’
de otra que acababa de terminar en Argentina y de la que los españoles poco o
nada sabíamos. Una historia, firmada, además, por Sebastián Ortega, guionista
de “Lalola” original, adaptada por
Antena 3 poco
antes con relativo acierto. Se
estrenaba a las 16.45 horas, la hora ideal para ver una telenovela.
Sin
embargo, el estreno fue, en términos de audiencia, una hecatombe: 465.000
espectadores y un 3,9% de 'share'. Las cosas no mejoraron en los capítulos
posteriores.
Con
cinco capítulos emitidos, la cadena anunciaba que pasaría a emitirse a
las 18.15 horas a partir del lunes 14. Fue la estocada final: el martes 15 la
cadena anunciaba su
cancelación y su no intención de reubicarla o de ofrecer de cualquier otra
forma los capítulos grabados. En su último capítulo emitido se apuntó 236.000
espectadores y un 2,7% de cuota de pantalla.

No
me perdí un solo capítulo de los siete que se llegaron a emitir y me gustaba.
Era un producto con una realización bastante buena para lo que se veía entonces
y la historia tenía grandes puntazos, muy en la línea de la original.
Miguel
Barberá y Beatriz Segura encabezaban un elenco potente, con grandes actores
como Marta Calvó, Juan Fernández o Amparo Valle. Miguel y Beatriz estaban
magníficos. Él, en su doble papel y ella, como la periodista venida arriba que
era Sol. Tras esta historia Miguel continuó haciendo televisión, aunque con
papeles episódicos en algunas series nacionales como “Toledo” o “Gym Tony”. Beatriz,
por su parte, llevó a cabo diversos papeles en series de la televisión catalana,
como “La Riera” o “Cites”.
Poco
se puede encontrar sobre esta historia, porque realmente poco fue lo que dio
tiempo a ver. En Youtube están partes de algunos de los siete capítulos que se
emitieron y algunos ‘promos’ como el que tenéis al comienzo, que contiene
también la cabecera o entrada de la telenovela.
Se emitieron siete capítulos, pero trabajan con tiempo, con lo que es probable que quedasen en un cajón, guardados a saber dónde, mínimo otros quince o veinte episodios, o incluso alguno más.
En
la tele, como en la vida, hay cosas que funcionan y cosas que no. Esta
telenovela, fue uno de los grandes batacazos de los casi once años de historia de
Cuatro.
Comentarios