El
20 de junio llegaba a Telemundo la quinta temporada de “El Señor de los Cielos”, nuevamente coproducida con Argos y con Rafael
Amaya, Fernanda Castillo, Sabrina Seara y Vanessa Villela encabezando el
elenco.
Como
sabréis, soy fiel seguidor de esta historia y quizás por ello en cuanto tuve un
rato libre me puse a ver el primer capítulo de esta nueva temporada.
Hay
mucho que contar sobre una temporada que se promocionó con ‘teasers’ como este:
No
me ha dejado mal sabor de boca este primer episodio. Se ve que han reconducido
la historia hacia un poco sus orígenes: Aurelio ha dejado la ciudad y se ha instalado
nuevamente en el campo y Sinaloa promete ser el centro de la acción. Eso me
gusta. La cuarta temporada fue excesivamente cosmopolita y no le pegaba para
nada.

Ese
enemigo es Víctor, al que se la tiene jurada. Esta promete ser una de las
grandes líneas argumentales de los nuevos capítulos: ver cómo el tío y el
sobrino se enzarzan en una guerra al más alto nivel, a juzgar por los medios y
el poder que Víctor demuestra tener en este primer capítulo. Nunca me cansaré
de decirlo… Telemundo debió pagar lo que Raúl Méndez pedía para seguir siendo ‘Chacorta’
o los guionistas no debieron matar a Heriberto Casillas. Cualquiera de estos
dos personajes podrían haber seguido dando juego y guerra. Hubiese sido brutal
que esa misma guerra que Aurelio va a tener ahora con Víctor la hubiese tenido
con su hermano, ¿no? O con su hijo. Pero a estas alturas, no son más que
hipótesis. Víctor no ha sido ni es un personaje que pueda rivalizar, por mucho
que lo intente e intenten vendérnoslo así, con Casillas.

Este
primer capítulo desvela dos cosas importantes. La primera, qué pasó con Mónica
tras el final apoteósico de la anterior temporada. Claro, que quienes vimos "El
Chema" ya lo sabíamos. La segunda, qué pasó con doña Alba tras su
encierro en el convento, a finales de la tercera temporada. Claro, que esto era
bastante predecible: se había encerrado en un convento, donde no es que haya
muchas salidas profesionales, por así decirlo.

“El Señor de los Cielos”
siempre se ha
caracterizado por localizaciones y este primer capítulo transcurre en un 90%,
prácticamente, en exteriores. Me alegra y espero que el porcentaje no
disminuya, porque se agradece. Me ha parecido, sin embargo, demasiado cargado
en adornos musicales, con muchos ‘soundtracks’, algunos colocados para
acompañar sin venir a cuento. El efecto de cámara que utilizan en las escenas
de caza tampoco me convence. Es más, me marea. Entiendo la idea de velocidad,
de concentrar la imagen en la flecha, que es lo que quieren mostrar, pero a mí
personalmente no me gusta.
Y
hasta aquí por ahora. La veré, seguramente hacia otoño, y ya os comentaré, como
he hecho con las cuatro temporadas anteriores, si esas expectativas que me ha
generado este capítulo se cumplen o no. Cruzo los dedos para que se cumplan.
[ACTUALIZACIÓN POSTERIOR] Tras haberla visto, os dejo este enlace con mi crítica.
[ACTUALIZACIÓN POSTERIOR] Tras haberla visto, os dejo este enlace con mi crítica.
Comentarios