Cuando
se anunció que RCN preparaba un ‘remake’ de la chilena “Las Vega’s”, temblé. “Se han
vuelto locos”, pensé. El año pasado vi –soporté, mejor dicho- el primer y
único ‘remake’ de esa telenovela, hecho en México: "Las
Bravo".
Tras
ver el primer capítulo, solo puedo felicitar a RCN por el resultado final. Voy
con un breve comentario de ese primer episodio de esta historia, titulada casi
como la original (“Las Vegas”), y protagonizada
por Natalia Ramírez y Santiago Alarcón.
PROS
La
historia tiene un ritmo formidable y un tono muy parecido al de la original. Se
trata de una comedia y no de una macedonia de géneros, como la que hicieron en
México, con mal resultado. Al hilo del ritmo, comentaros que en este primer capítulo
pasa lo que pasa en cinco de la versión mexicana.

El
‘casting’ está muy bien elegido. Me alegra que Natalia Ramírez vuelva como
protagonista con un papel que le queda como anillo al dedo. Tiene, además, una
gran química con sus tres hijas en la historia, interpretadas por Elizabeth
Minotta, Camila Zárate y Greeicy Rendón. Carlos Hurtado, que tiene una vis
cómica tremenda, se luce como el marido de Natalia en la historia. Me encanta
también el cambio de registro en Santiago Alarcón, al que acabo de ver, como
quien dice, en "Anónima". Juan Alfonso
Baptista, Tiberio Cruz, Lucho Velasco o Antonio Jiménez son algunos de los
nombres que completan el elenco.
CONTRAS

Hay
gente a la que le gustan los personajes caricaturizados, especialmente en
comedia. A mí es algo que un poco me gusta, pero mucho me cansa. Y en este
primer capítulo la caricatura de estereotipos abunda mucho.
MÁS COSAS
Agradezco
que hayan mantenido el juego de palabras en el título que también se da en la
original (Verónica y sus hijas se apellidan Vega y el local que abren, es, como
es lógico, Las Vegas).

La única pega pasa por los efectos
especiales del accidente con el que comienza todo: no sé qué es exactamente,
pero el resultado en escena ha quedado raro. Lo compensa la entrada, que es una pasada, de lo mejor que, en entradas, de ha hecho en los últimos meses. Si podéis buscarla, buscadla. Merece la pena verla.
Valoro
también que hayamos visto, aunque un poco así de pasada, a un personaje con
acondroplasia y, especialmente, que hayan elegido para Natalia a un actor más
joven, lo que dará más juego, argumentalmente, por el tema de la diferencia de
edad entre Mauricio y Verónica. En “Las
Bravo”, Edith González y Mauricio Islas se veían de la misma edad.
Me ha
gustado mucho este primer capítulo. No sé si la veré (si la veo, lo haré ya el
próximo año). Me atrevería a decir que me gustó más este primer capítulo de “Las Vegas” que los 130 de “Las Bravo”. Otro plus a su favor es que
parece que, como la chilena original, no tendrá más de 80 capítulos. Lo
dicho, una gran sorpresa.
Comentarios
Vaya, vaya ....con los " village people" del strip-teasse...jaja. nos faltaba un poquito más.....en tanga "plis" jaja
Has dicho que era un club de strip-teasse para hombres?
Eran gays, los que iban a verlos, o mujeres?
En estos casos van las chicas, con sus tonterías y celebraciones, normalmente....
Saludos!!
@Tessa... Es verdad jajaja. A ver, en la versión mexicana solo iban mujeres. No sé qué harán en Colombia, que son más abiertos de mente...
@Anónimo... Yo tampoco lo había visto. Parece ser también que van a apostar por bailes y desnudos temáticos jajaja.
Saludos!
Un saludo!
Tengo entendido que es un proyecto que lleva ya muchos años sobre la mesa y que por fin se han decidido a sacar adelante, con ayuda también del gran Fernando Gaitán. ¿No es así? El argumento pinta bien y el elenco también. Tiene muchas papeletas de convertirse en algo grande.
¿Hay fecha de estreno?
Saludos!