Recuerdo haber visto el primer capítulo de Mi amor sin tiempo en el verano de 2024 y de haberla seguido hasta el seis o siete aprovechando que estaba de vacaciones. Por esa razón, en aquel entonces me propuse verla al día… pero las vacaciones son las vacaciones y, a veces, uno tiene que desconectar incluso de aquello que tanto le gusta. Tuve que dejarla con la promesa de volver a empezarla al verano siguiente, este que acabamos de dejar atrás, como premio y motivación de cara a unos meses intensos en lo laboral y en lo personal. Cumpliendo con lo que me había autoprometido, en julio empecé a ver Mi amor sin tiempo y la concluí un par de meses más tarde. Os cuento en las siguientes líneas qué me ha parecido.
¡ATENCIÓN! Esta crítica y sus comentarios pueden contener spoilers
Greta Sararti (Leticia Calderón) lleva una vida aparentemente tranquila. Pese a haberse casado sin amor con Gonzalo (José Elías Moreno), disfruta de una madurez serena, acompañada de sus tres hijos: Bárbara (Juanita Arias), Fátima (Karla Esquivel) y Pablo (Federico Ayos).
Un buen día, todo cambia para los Uriarte Sararti. A México regresa Sebastián (Andrés Baida), un joven que lleva gran parte de su vida en Estados Unidos. Nada más llega a la Ciudad de México se encuentra por casualidad con Fátima y el amor entre ambos surge de inmediato. La joven, que mantenía un noviazgo con Adrián (Michel Ronda), un tipo misógino y acomplejado, decide darse una oportunidad con Sebastián, aun cuando ambos desconocen que Federico (Alejandro Camacho), el padre de Sebastián, fue el gran amor de Greta en su juventud y que no ha podido olvidarlo. Él, por su parte, lleva treinta años culpándose del suicidio de Greta, una mentira que, por despecho, la propia Greta urdió.
En paralelo a ellas, Bárbara deberá afrontar su obsesión con ser madre y la quiebra de su matrimonio con Mario (Mauricio Aburalach), tras enamorarse de Daniel (Mane de la Parra), el primo de Mario.
La historia de estas tres mujeres demostrará al espectador que es posible encontrar el amor sin tiempo, el amor que llega cuando ha de llegar, a menudo para dar un vuelco a nuestra vida.
Televisa. México, 2024.
80 capítulos.
PRODUCTOR EJECUTIVO: Carlos Moreno Laguillo.
GUION: Martha Carrillo y Cristina García, sobre Tres mujeres,
de Cristina García y Martha Carrillo
DIRECCIÓN: Nelinho Acosta y Luis Eduardo Reyes.
Emitida en México entre el 15 de julio y el 1 de noviembre de 2024.
Mi amor sin tiempo es una de esas telenovelas que sabe combinar en su elenco las nuevas generaciones y los nombres de grandes actores y actrices del género.
Encabeza ese elenco Karla Esquivel, en su segundo protagónico tras Nadie como tú. No la conocía y me ha fascinado lo bien que se desenvuelve como Fátima, la protagonista de esta historia. Karla deleita al espectador con un personaje que rebosa sensibilidad y que cuenta con diferentes matices que lo enriquecen aún más. Tuve con ella un flechazo similar al que en su día tuve con Silvia Navarro. Tiene, sin duda, un futuro más que prometedor en el género.
![]() |
Karla Esquivel y Andrés Baida son Fátima y Sebastián |
Su compañero de aventura es Andrés Baida, que se reivindica como protagonista con Sebastián. Es el alter ego masculino de Fátima y Andrés se nota que lo disfruta y mucho. Había visto a Baida ya como protagonista en Como agua para chocolate y le vi madera. Lo reafirmo después de verlo al frente de esta telenovela, con la que se saca la espinita de Mi secreto, en la que, pese a ser anunciado como un personaje principal, Rodrigo no fue sino un secundario. La química de Andrés y Karla es excepcional.
![]() |
Juana Arias y Mane de la Parra son Bárbara y Daniel |
Junto a esta pareja se encuentran otra, sino al tú por tú de relevancia, casi. Es el caso de la que forman Juana Arias y Mane de la Parra, quienes dan vida a Bárbara y Daniel, la hermana y el primo lejano de Fátima. Celebro haberme reencontrado con ellos y comprobar cómo Juana ha ido ganando peso en el género, porque puede con un protagónico, una villana o con lo que le echen. Lo mismo se puede decir de Mane. Su química, extraordinaria. Esta pareja tiene un tercer elemento, Mario, el marido de Bárbara. Mauricio Aburalach se luce como este hombre, repleto de matices, que, para mí, es uno de los personajes masculinos más interesantes de la telenovela.
Interesante es también Adrián, el novio de Fátima al empezar la historia. Un casi desconocido Michael Ronda brilla como este tipo tan particular, ególatra y hasta misógino, que seguramente le abrirá muchas puertas en el género.
![]() |
Leticia Calderón interpreta a Greta |
Completan el elenco principal cuatro grandes nombres. Uno de ellos, el de la siempre genial Leticia Calderón, que da vida a Greta, la aristocrática madre de Fátima y Bárbara, una mujer anclada en la vida social del pasado y en su propia historia, con un noviazgo de juventud que la ligó a Federico, el padre de Sebastián, todo un caballero interpretado por el magnífico Alejandro Camacho. Sin embargo, el romance no prosperó por una serie de circunstancias, de ahí que ella acabase casada con el noble Gonzalo, interpretado por otro actorazo, José Elías Moreno, y él, con la madre de Sebastián, para, tras enviudar, rehacer su vida con la dulce Renata, de la que se ocupa Karyme Lozano. Me fascina el buen ojo que tiene Karyme para este tipo de personajes, tan positivos y que despiertan la simpatía del espectador desde el primer momento y son extraordinarias sus escenas con Karla, que da vida al personaje del que la propia Karyme se ocupó en la original. Solo por estos cuatro grandísimos actores merece la pena ver la telenovela. Y, dentro de ellos, es Leticia Calderón la que lleva la batuta, con una villana que no lo es por decisión propia, sino por la educación que recibió y que le terminó por acarrear, incluso, trastornos psicológicos.
![]() |
Luz María Jerez y Alma Delfina dan vida a Ana y Jesusa |
Completan el elenco más nombres propios del género, como los de Luz María Jerez, que se mete en la piel de Ana, la hermana de Gonzalo; Eric del Castillo, que da vida a Álvaro, un pariente lejano de Gonzalo; Yolanda Ventura, que se ocupa de Lucía, la hija de Álvaro y madre de Daniel, o Alma Delfina, que interpreta a Jesusa, la nana de Greta y ama de llaves de la mansión familiar, un personaje que borda, pero que guarda alguna que otra similitud con su Elena de Mi secreto. Esporádicamente también se dejan ver María Marcela y Raquel Morell, como Sara y Maggie, dos amigas de Greta, y Roberto Mateos, como José, el exmarido de Renata, un tipo violento que da mucho juego en la historia y que ojalá le permita a Roberto llegar a un villano principal en algún futuro proyecto, porque lo merece. Gracias a él, toma cierto peso en la trama Paola Toyos, que se ocupa de Genoveva, la mejor amiga de Renata. Me gusta mucho esta actriz, pero no acaba de dar con el personaje que le permita lucirse.
![]() |
Pablo, Bárbara y Fátima son los hermanos Uriarte Sararti |
En el apartado de caras nuevas, por aquí andan Federico Ayos y Denia Agalianou, que interpretan a Pablo, el hijo de Greta y Gonzalo, y Carla, su novia. Muy buen trabajo el de ambos, con una buena química. También podemos encontrarnos con dos nombres que prometen, los de Alejandra Andreu y Julia Argüelles, como Verania, la ex de Sebastián, y Carolina, una modelo que se cruza en su vida. Me han encantado, en especial Verania, que es una villana de las de antes, como también lo es Claudio, interpretado por Michel Duval, y que llega a mitad de la historia para obsesionarse con Fátima, o Maricruz, la exnovia de Daniel, a quien da vida Claudia Zepeda. Menos mal que, entre tantos problemas, Fátima cuenta con el apoyo de su amiga Triana, interpretada por Damiana Bej, otro descubrimiento, como Andrea de Fátima, que da vida a Brenda, la amante de Adrián.
Merece la pena acabar este apartado con una referencia a Rafaella Gavira Bigorra, que interpreta a Macarena, la hija de Bárbara y Mario, y a Zoraida Gómez, que llega al final de la historia con un personaje que aporta muchísimo al de Mario. Un placer saberla de nuevo por el género.
PERSONAJES y ACTUACIONES: 2/2
TRAMAS
Mi amor sin tiempo es una telenovela que yo, como seguidor de todo lo que produce Carlos Moreno, quería ver desde que hace un tiempo se anunció el proyecto. La razón no es otra que, por primera vez, Martha Carrillo y Cristina García reescriben una historia suya, la de Tres mujeres, una telenovela rompedora en temas y tramas, no así en el fondo, pues contó con 280 capítulos. Un cuarto de siglo después, se me hacía interesante ver cómo adaptaban esa historia a la sociedad actual y a las formas de consumo de hoy en día. No vi la original, quienes sí lo hicieron coinciden en que Mi amor sin tiempo es Tres mujeres con un ritmo mucho más ágil, fruto de condensar 280 capítulos en solo 80.
![]() |
Fátima y Adrián están a punto de casarse al comenzar la historia |
Como la original, Mi amor sin tiempo es una telenovela coral. Si bien se establece cierta jerarquía en los créditos, la telenovela va por etapas, con una primera en la que el protagonismo recae sobre Fátima y Sebastián, que dan el testigo en la segunda a Bárbara y Daniel, para, finalmente, abordar ese romance inconcluso de Greta y Federico. Pese a ello, en las tres etapas todos los personajes tienen tramas y aportan a la pareja que lleva la batuta del guion. Y lo hacen de una forma bastante ordenada y equilibrada, o que no ha de ser fácil.
En cuanto a tramas concretas, me quedo con las historias de amor de Fátima y Sebastián y Bárbara y Daniel. Están muy bien escritas, aun cuando, como espectador, dé rabia que Sebastián y Fátima acuerden separarse durante un año cuando se aman con locura y que incluso lleguen a bloquearse en redes sociales y a no dirigirse la palabra, pese a que, insisto, se aman y no dejan de pensar el uno en el otro. Entiendo que la separación se justifique en asuntos laborales de ambos, pero no la forma de sobrellevarla. También da rabia que el bebé que espera Bárbara no sea de Daniel, sino de Mario, fruto de la última vez que Bárbara mantuvo relaciones con él. Son giros muy bien justificados en la trama, pero que, como espectador, mosquean un poco.
![]() |
Renata y Federico disfrutan de un amor maduro |
Lo mismo cabe decir de Greta y su final, o de que Ana, Jesusa y Federico busquen durante varios capítulos unas pruebas del embarazo de Greta que se pierden en un desafortunado accidente, o de que Pablo no llegue a pagar conforme a la ley la muerte de su mejor amigo. En estas y otras tramas se reconoce esa vis polémica, controversial y adelantada a su tiempo de Tres mujeres, y es que, hace un cuarto de siglo, la mujer que se embarazaba en una telenovela sin saber quién era el padre de su bebé era considerada poco menos que una prostituta, máxime si esa mujer era una de las protagonistas de la historia.
En la adaptación se encuentran tramas muy bien adaptadas a nuestros días, como la de José y Renata, con toda la protección que reciben las víctima de violencia de género tanto de forma preventiva como después de haberla sufrido, o el mundo de la prostitución y la trata como pozo en el que acaban cayendo jóvenes que buscan un futuro mejor, como muestra Carolina. Es bonito también que a través de la fábrica de Gonzalo se hable de los microplásticos y de lo necesario que es usar materiales biodegradables y reciclables para reducir la contaminación.
![]() |
La historia gira en torno a la familia Uriarte Sararti |
En general, ya os digo que la telenovela tiene un ritmo excelente, en el sentido de que en cada capítulo pasan muchas cosas y engancha: un capítulo pide otro. El desenlace cumple en tiempo y forma y ata algunos cabos pero deja fuera otros. Es el caso de lo que comentaba de Pablo o de las escenas de una supuesta boda de Bárbara y Daniel que no llegaron a emitirse pero que pueden verse en el Instagram de la producción como si de un final alternativo se tratase, cuando no es alternativo, sino complementario, dada la coralidad de la historia.
Sí que me gustó un guiño a la original, y es que la exposición de arte que lleva a Fátima a viajar por todo el mundo se llama Tres mujeres y se halla promovida por la galería de Renata, que tiene por nombre Renacer, lo que ha hecho esta historia un cuarto de siglo después.
TRAMAS: 5/5
MÁS COSAS
La realización de Mi amor sin tiempo es bastante buena y da la impresión de que el equipo de Carlos Moreno ha mejorado en algunos aspectos, como lo relativo a la iluminación de interiores. En exteriores, apuestan por localizaciones tan bonitas como la mansión de los Sararti o el rancho de Daniel, aunque tanto la refresquera de Federico como el hospital no son sino instalaciones de Televisa San Ángel.
Respecto del vestuario, nada que objetar y sí que destacar lo bien que visten a Leticia Calderón y a Alejandro Camacho. Me encantan el porte que le dan los vestidos a ella y los trajes a él.
La musicalización es el punto fuerte de esta historia… y también el débil. Como en otras telenovelas, el equipo de Carlos Moreno apuesta por una banda sonora compuesta especialmente para la telenovela, que incluye desde el tema principal, titulado como ella e interpretado por Shaila Dúrcal, a otros como Ganó el amor o Esta vida, con las voces de Orlando di Pietro, Karla Esquivel, Genessis Carrillo o Sofía Guardiola.
Sin embargo, esa banda sonora no es del todo original, pues en la segunda mitad incluye temas principales de otras telenovelas, como El privilegio de amar, de Mijares y Lucero; Cuando me enamoro, de Enrique Iglesias y Juan Luis Guerra, o Cuando manda el corazón, de Vicente Fernández, estas dos últimas heredadas de otras telenovelas con los mismos artífices de Mi amor sin tiempo. Queda feo y rompe el pacto de ficción, ya que el espectador, al escucharlas, automáticamente se va a otra telenovela. Entendería que se usasen versiones, pero no las mismas canciones.
MÁS COSAS 2,5/3
Si queréis ver una telenovela actual, del y para el siglo XXI, Mi amor sin tiempo es una interesantísima opción. 80 capítulos cargados de realismo, sin renunciar a pequeños y atractivos giros de guion. Un elenco de diez y una realización notable hacen el resto. Una propuesta muy atractiva para la décima telenovela de Carlos Moreno, Martha Carrillo y Cristina García.
PUNTUACIÓN FINAL: 9,5
Gafemo ·Hablemos de telenovelas·
Comentarios