QUÉ TIEMPOS AQUELLOS... Marzo de 2015

¡Viva la nostalgia! ¡Y viva la hemeroteca! Una y otra hacen posible echar la vista atrás para viajar en el tiempo. Qué tiempos aquellos... es un viaje a marzo de 2015 para recordar qué se cocía en el género en aquel entonces.

El 2 de marzo de 2015 Nova estrenaba El color de la pasión y completaba una barra impresionante, con ocho telenovelas en emisión entre las 15:00 y las 23:00 h., en la que se contaban estrenos como Los miserables, Amor bravío, La impostora, Mi corazón es tuyo, Abismo de pasión o la ya citada El color de la pasión. En lo alto del ranking de audiencias, una intratable Pasión de gavilanes, que hacía podium con Los Miserables y Amor bravío, todas ellas por encima de los 650.000 espectadores. Por cierto, por aquel entonces yo estaba viendo Los miserables, no al ritmo de Nova, pero casi.

El 8 de marzo de aquel año México acogió una nueva edición de los Premios TvyNovelas. Yo no creo en los hombres partía como la favorita, con catorce nominaciones, seguida de Lo que la vida me robó y El color de la pasión, ambas con trece. Ninguna de ellas se llevó el premio a Mejor Telenovela, que fue a recaer a Mi corazón es tuyo, casualidades de la vida, el mismo día que un servidor publicaba su crítica. El productor, Juan Osorio, dedicó el premio a su padre, recientemente fallecido, y a Silvia Navarro, la protagonista, que estaba embarazadísima y que no asistió a la gala.

Si el mes comenzó con un estreno, terminó de igual manera, aunque con otro que celebré mucho más: el de Emperatriz. Nova se abría a las producciones de Azteca y, aunque fue un éxito incuestionable, nunca más se atrevieron a repetir su apuesta por la productora.

Marzo de 2015 fue, también, un mes de despedidas. Hubo que decir adiós a dos grandes actores: el hispano-argentino Héctor Colomé y la mexicana Magda Guzmán.

Comentarios