MIS DESVARÍOS: Matar por alargar

Semana trágica en las telenovelas españolas. En dos de las tres que se emiten actualmente han fallecido personajes muy importantes. En una, el villano principal; en la otra, la protagonista. Y hasta aquí los spoilers por mi parte.


Y sí, como cabría esperar, las muertes no han sido del todo aceptadas por los seguidores de las telenovelas en cuestión. Siempre se arma una buena cuando se muere un personaje principal… y eso, en las telenovelas españolas, pasa muy a menudo. ¿El motivo? Que se alargan y que una ficción diaria lleva mucho trabajo. Es comprensible que haya quienes se cansen tras un tiempo intenso en el plano laboral. Es lo que le sucedió al actor que interpretaba al villano fallecido. “Firmé por un año y pasado el año, sentía que necesitaba hacer otras cosas. También pasar más tiempo con mi hijo, al que en este año solo he visto los fines de semana”. Totalmente comprensible. Eso sí, aseguraba haber hablado con los responsables de la telenovela “por si podía volver en algún momento”. Tiene pinta de que no va a ser posible. Mientras tanto, el actor ya rueda una nueva serie semanal.
En el caso de la protagonista fallecida, su muerte ha causado más impacto, máxime porque no hace mucho que había alcanzado la felicidad con el protagonista. “Una serie diaria no puede vivir en un final feliz”, razonaba su creador. Una integrante del elenco apuntaba a la protagonista y a su decisión de dar por concluido su ciclo en la telenovela. Sin embargo, la protagonista se ha mostrado en todo momento apenada con la muerte de su personaje y, por ahora, no tiene proyectos en puerta.
No soy partidario de alargar las telenovelas hasta que muestren desgaste en audiencias. Quizás, si me apuráis, sí de apostar por un formato tipo temporadas, al estilo de lo que fue en su día El secreto, con un tiempo entre la primera y la segunda parte, o con renovación de elenco en cada temporada, como ocurría en Amar en tiempos revueltos y Amar es para siempre. Me parece más hábil, desde un punto de vista creativo, y más interesante para el público, desde la perspectiva de los espectadores. Es normal que haya quienes hayan puesto el grito en el cielo tras ver morir a una protagonista que llevaba desde el comienzo de la telenovela, dos años, y sobre la que giraba en gran medida la acción. Si había que renovar las tramas, pienso que la muerte del personaje, aun siendo una opción, no es la mejor. Está siendo algo tan habitual, que no tardará en convertirse en un tópico del género hecho en España.
Porque sí, aunque la telenovela es el género del “y fueron felices…”, en España pocas veces ha sido así. Más allá de las telenovelas con el sello de Europroducciones, cerradas en cuanto a su número de capítulos, o tolerantes a pequeños alargues, el resto de la historia del género la han escrito telenovelas que, o bien fueron canceladas por bajas audiencias, o bien resultaron un éxito inmediato que las llevó a estar años y años en antena: Yo soy Bea, Bandolera, las Amar, El secreto de Puente Viejo, Acacias 38, Sueños de libertad, La Promesa… En todas ellas hubo bajas de personajes principales o villanos. Y en todas ellas la excesiva duración del producto acabó pasando factura al elenco, a la historia y, finalmente, a la audiencia. Es una pena cerrar una telenovela mermada tras cientos o miles de capítulos y con una audiencia a la baja cuando podía haberse cerrado por todo lo alto, en un buen momento argumental, con unas decenas o un par de cientos de capítulos. Sin embargo, parece ser que no acaba de entenderse algo tan básico en la industria telenovelística española.

Me guardo esta entrada para, dentro de un año, reescribirla y ver cómo han jugado esas muertes de las que os hablaba al principio en las dos telenovelas en que se han producido. Y os advierto de que en los comentarios puede haber spoilers, así que cuidado.

Comentarios

Jucovi ha dicho que…
Totalmente de acuerdo contigo, no veo ninguna telenovela española porque te tienes que pasar años viéndolas y al final muchas no tienen ni un final satisfactorio. Por lo que me han contado gente que ve La promesa SPOILER lo peor no es que hayan matado a la protagonista (y estando embarazada, que crueldad de los guionistas), sino que la historia iba de esta muchacha queriendo averiguar quién mató a la madre y vengarse, y después de más de 500 capítulos la matan sin que se haya resuelto nada y ahora será su hermano quien continúe con su venganza. Creo que algo parecido pasó en El secreto de Puente Viejo, que la protagonista llegaba al pueblo buscando a su hijo y se murió sin encontrarlo. Veo bien que vayan cambiando de protagonistas como hacía Amar, pero resuelve las tramas de los que se van yendo.
Anónimo ha dicho que…
Jucovi, tienes razón en lo que dices, sobretodo por queya se fue alargando dejando a la protagonista haciendo trabajo de criada pero tipo secundaria en varios momentos.

Grafemo, por alargar no, eso ya lo hicieron con otras cosas, lo hacen por que se quería ir y para seguir a base de darle un pseudo giro interesante. Ahora la continuación sin Jana y sin la marquesa que no se le han descubierto sus 3 crimenes, esta continuación está demasiado bien hecha y emocionante que al menos yo pasé de decir la semana anterior no la veo más a ver el capítulo cantando la canción. Y siguen sin resolver lo del pasado, y Cruz está detenida por un asesinato que hubiese cometido pero no lo hizo, teniendo 2 directos que si y uno involuntario por que la víctima era Curro.
AlexAyaoiHD ha dicho que…
A ver, primero Alain Hernández al parecer dio de plazo un año por no estar alejados de sus hijos más de ese tiempo exactamente y así terminaron, deprisa y mal en vez de pactar el tiempo necesario para darle un final más interesante y mejor hecho.

Sobre La Promesa lleva estimándose hace tiempo con subtramas tontas y dejando a Jana en un 2° plano en unos cuantos capítulos cuando era criada limitandola ha trabajo de criada y nada protagonizó. Ahora parece ser que se agotó en algún momento o yo que se y Josep le escribió esta muerte en vez de darle 2 capítulos más por lo menos.

Ahora si hace falta una diaria que renueve elenco cada 220 - 230 capítulos y a 82.000€ de presupuesto y solo 3 temporadas.