Todos asociamos su nombre al de algunas de las más populares telenovelas de la década
de los 90 y en especial, a dos, con el sello de América Producciones y filmadas
en Perú: Luz María (1998) y Pobre diabla (2000).
Angélica
María Cepeda Jiménez, más conocida como Angie Cepeda, debutó en el género en
1991, con un pequeño papel en La mujer
del cabo Montesinos, una telenovela producida por JES para el colombiano
Canal A. Con ellos repitió al año siguiente, aunque con un personaje de más
peso, en La maldición del paraíso.

Pese
a concentrarse en el cine, no renunció a la televisión. Eso sí, desde el 2000
hasta hoy solo ha hecho una telenovela, Escobar,
el Patrón del Mal, producida por Caracol en el 2012 y en la que interpreta
a la esposa del narcotraficante. Sus otras incursiones en la pequeña pantalla
son unas cuantas series, como Vientos de
agua, una corproducción que en 2005 hicieron posible el argentino Canal 13 y
la española Telecinco; Los Protegidos,
producida por Antena 3 y de la que fue protagonista durante dos temporadas,
entre 2010 y 2011, o, más recientemente, Jane
the Virgin (The CW), en la que participó en cinco capítulos en 2016, o 2091, que protagonizó hace tres años y
producida por Fox Telecolombia.
¿Volverá
Angie Cepeda al género después de su exitosa carrera en el cine? No lo creo,
pero tampoco lo descarto. Es innegable que con lo bien que le ha ido en el cine
y en las series, parece poco probable que acepte volver a las telenovelas, como
han hecho otros a los que les ha ido igual de bien en otros ámbitos. Sin
embargo, con el volumen y el nivel de producciones y corproducciones que existe
en Colombia, quién sabe si alguna propuesta hace que Angie regrese al género
que tanta proyección le dio.
Comentarios
Saludos