Les hablaba hace ya unas cuantas semanas de
cuáles eran mis gustos en lo que a actrices del género se refiere. En esta
ocasión voy a hablarles de cuáles son mis gustos en lo que a actores se
refiere.
Antes,
aclarar una sola cosa: a mí me gusta disfrutar del trabajo de los actores y
actrices, sin que me importe un rábano su vida privada, sus aficiones o su
sexualidad. Yo valoro al actor por su trabajo, por cómo da vida a unos personajes
y no por la vida que él lleva fuera del plató.
Dicho
esto, empiezo…
Comenzando
por Televisa, he de reconocer que la empresa aún mantiene entre sus filas a
algunos grandes actores, otrora protagonistas y que hoy en día están relegados
a secundarios o villanos y que siempre es un gustazo ver en pantalla, pues con
cada escena en la que salen dan auténticas clases de actuación: Juan Ferrara,
Arturo Peniche o Alejandro Tommasi.
Me
gusta mucho también un actor que en ocasiones he visto algo desaprovechado, en
papeles secundarios, pero que últimamente le dan buenos personajes, que es René
Strickler, un hombre que aparenta veinte años menos de los que tiene. ¡Ya me
gustaría a mí envejecer así!

William
Levy, Fernando Colunga o Eduardo Yáñez, por citar tres, no me disgustan aunque
tampoco es que me entusiasmen. Si hay que ver una telenovela donde salgan, se
ve y punto. Lo mismo me ocurre con David Zepeda, al que deberían darle más papeles
de villano o protagonista sufrido tipo “La
fuerza del destino” y dejarse de absurdos personajes como el de “Mentir para vivir”.

De
Telemundo me quedaría con David Chocarro, otro actor que poco a poco va
consolidándose como un nuevo galán, junto a otros más veteranos como Jorge Luis
Pila o Miguel Varoni (que borda cada personaje que cae en sus manos).
Me
encantan también cómo actúan Mauricio Ochmann (probablemente el actor del que
más telenovelas he visto, desde que lo descubrí en “Amarte así”) y Juan Soler (un actor muy carismático, con una
carrera que apenas empieza en la cadena estadounidense). Tienen también alguna
que otra futura gran promesa, como Gabriel Coronel (al que he descubierto en “Marido en alquiler”).
Junto
a todos ellos, no puedo dejar de mencionar a otro gran actor que me encanta y
que trabaja últimamente con Telemundo y Azteca: Humberto Zurita, un hombre que
he visto en multitud de telenovelas y que nunca defrauda (quizás el personaje
que menos me gustó fue el de Guillermo en “Marina”).
Comentarios
"De que te quiero, te quiero" es una de esas telenovelas que tengo pendientes de ver. Estaba esperando a que la dieran en LaSiete (que pintaba que la iban a dar este verano) así que con lo del cierre de las TDT's, a no ser que pasen algo a Divinity, me da a mí que la voy a tener que ver por mi cuenta.
Otro actor que trabaja muy bien y que se me ha pasado mencionado en el 'post' es Marcelo Córdoba, el galán adulto de esa historia.
Un saludo.
Saludos, Gafemo.
Un saludo para ti.
Un saludo.
Te sigo en twitter @luciadasilva_