En esta ocasión necesito que se
vuelvan a situar en el rodaje de una telenovela. Para aquellos que no lo sepan,
como comentaba en entregas anteriores, las mansiones que se muestran en las
telenovelas, donde viven los ricos de turno, son mansiones reales (lo que se ve
por fuera) aunque el interior que de ellas se muestra en televisión es casi
siempre un decorado. Lo mismo ocurre con haciendas y ranchos.
¿Qué implica esto? Pues que cuando en
un capítulo donde, por ejemplo, sale el protagonista llegando a casa en su
coche y luego hablando en la sala con su mujer, se haya de ir primero a donde
se encuentre la casa (no suelen estar lejos de las instalaciones de Televisa) a
rodar la escena de la llegada en su coche y luego, ya en el foro, con el
decorado de fondo, se graba la escena en la que habla con su mujer en una sala
que nos hacen creer que pertenece a la casa.
¿Por qué se hace esto? Pues porque
muchas de esas grandes mansiones están habitadas en la vida real y sería un
incordio tener que vivir en una casa llena de técnicos, focos, maquilladores…
Además de lo costoso, económicamente hablando, que puede llegar a ser el pagar
un alquiler por usar todas y cada una de las estancias de una mansión. Así lo
más barato y más cómodo suele ser el construir unos decorados que se parezcan
al interior de la mansión en el estudio y luego ir a donde verdaderamente se
encuentra la mansión a rodar las escenas que transcurran en el jardín, en la
piscina…
Eso mismo fue lo que ocurrió con una
lujosa mansión situada en el lujoso barrio de El Pedregal, en la Ciudad de
México.
Se ha hecho famosa en la pantalla pequeña por ser la residencia de varias
familias de telenovela, una de ellas los San Román, de “Cuidado con el ángel”, una telenovela de Televisa rodada en el año
2008-2009 y protagonizada por William Levy y Maite Perroni, una telenovela muy clásica,
emitida en España a través de distintos canales y siendp gran éxito de
audiencia en todos ellos.
![]() |
*La casa de los San Román en "Cuidado con el ángel". |
![]() |
*La casa de los Du Mont en "Entre el amor y el deseo". |
La lujosa
mansión se enmarca en una extensísima finca y está dotada de ciertos elementos
decorativos que la hacen parecer más antigua de lo que realmente es (un puente
que busca imitar los puentes de los castillos medievales, puertas de medio arco
que buscan también esa imitación a lo medieval...).
Eso fue en
el año 2008, pero apenas un par de años después, en 2010, la misma mansión se
transformó en la casa de los Du Mont, para dar cabida a la historia de Renata,
Edgar y sus hijos en “Entre el amor y el
deseo”, de Azteca 13 y protagonizada por Lorena Rojas y Víctor González.
Para esta
ocasión la casa lució exactamente igual a como se pudo ver en “Cuidado con el ángel”.
Comentarios