Desde el año 2009, cuando produjo “Sortilegio", Carla Estrada permanece alejada del
mundo de las telenovelas y se ha centrado en un programa matinal (“Hoy”), tras haber hecho una pequeña
serie sobre médicos.
Sin embargo, que esté alejada de este
género que tantos éxitos le ha dado, no quiere decir que no haya trabajado en
él, ya que durante varios años (en concreto desde 2011 y hasta casi finales de 2012)
estuvo totalmente concentrada en sacar adelante un ambicioso proyecto al que
Televisa nunca dio el visto bueno: “A la
luz del ángel”.
*Vídeo sobre el casting que hizo Carla.
“A
la luz del ángel” se
iba a basar en dos historias. La primera, la vida de Antonieta Rivas Mercado,
una genuina escritora, periodista y dramaturga mexicana de principios del siglo
XX, con una vida breve pero intensa.

Me apena que este proyecto quedase
finalmente congelado. Hubiera sido una gran historia, por varios motivos. El
primero de ellos, el tratarse de una historia completamente original, algo que
escasea (y mucho) en México, donde Televisa solo ha hecho tres historias
originales en los últimos tres años. El segundo, ver cómo se narran de manera
más o menos paralela, o, al menos, entrelazada, dos historias, una en la época
actual y la otra, en los albores del siglo XX.

Se habló también de que actrices de la
talla de Claudia Ramírez, Kika Edgar o María Sorté podrían participar en el
proyecto y grandes actores como René Strickler.
Vuelvo a insistir en que es una
lástima que esta historia no saliese adelante. ¿Por qué? Se aludió en un primer
momento al coste económico, poco abordable en tiempos de crisis. Se dijo
también que Televisa tenía miedo a que no funcionase la historia al igual que
tampoco habían funcionado las últimas telenovelas de época emitidas por la
empresa (“Pasión” y el olvidable
remake de “Corazón salvaje”). Sea por
uno o por otro, Carla ha desistido en su idea y, según se rumorea anda buscando
nuevas historias para regresar a la televisión. Ojalá lo haga en 2014.
Comentarios