El
pasado mes de agosto los seguidores españoles de este género nos llevábamos una
mala noticia: TVE dejaba de emitir telenovelas latinas en sus tardes después de
más de veinte años emitiéndolas de manera ininterrumpida.
¿Por
qué ocurría esto? Principalmente por dos factores: la feroz competencia de
Antena 3 (con su ficción nacional) y Nova (con telenovelas latinas) y los malos
tratos que TVE venía dando al género.
Para
que vean de lo que les hablo, les ilustro con datos medios de audiencia de las
telenovelas emitidas en horario de las 17:00 horas (o 17:30) desde septiembre
de 2010 hasta agosto de 2013.
-“El clon” (Telemundo-RTI): 2.016.389 /
18,72% de share.
-“Soy tu dueña” (Televisa): 1.678.229 /
15,56% de share.
-“La fuerza del destino” (Televisa):
1.724.070 / 15,17% de share.
-“Cielo rojo” (Tv. Azteca): 1.438.564 /
13,15% de share.
-“Corazón apasionado” (Venevisión):
1.163.725 / 10,98% de share.
-“Amor real” (Televisa) (Repetición):
831.139 / 8,20 % de share.
-“Amores verdaderos” (Televisa): 868.244
/ 7,75% de share.
-“Las bandidas” (Televisa-RTI): 556.008 /
5,50% de share.
La
caída de audiencia comenzó en los últimos capítulos de “El Clon”, allá por marzo de 2011, coincidiendo con el estreno de “El secreto de Puente Viejo” en Antena
3. De ahí en adelante, “Soy tu dueña”
y “Eva Luna” siguieron bajando aún
más de audiencia.
Con
“La fuerza del destino” la cosa
cambió y se vio una ligera mejoría, ocasionada en parte por la gran promoción
que hicieron de esta telenovela, con pequeños avances de lo que iba a ocurrir
en casi todas las franjas horarias, cortinillas, promos…


Añadir
que, junto a las anteriores, TVE creó, tras el fin de “España Directo” en 2011, un nuevo horario de emisión de telenovelas
que arrancaba a eso de las 18:30. Solo dos llegaron a emitirse pese a que
obtuvieron datos que hoy serían muy positivos:
-“Amar de nuevo” (Telemundo): 792.444 /
8,79% de share.
-“La casa de al lado” (Telemundo):
899.606 / 8,66% de share.
Casi
dos meses después del fin de las telenovelas latinas en TVE la audiencia de la
cadena ha mejorado levemente en la franja que estas ocupaban con el programa
solidario “Entre todos” (con cuotas
entre el 7,5% y el 9% de share) y “España
Directo” (con cuotas entre el 5% y el 7% de share). Por el momento y
mientras que esos programas mantengan esas cuotas tan tristes de share, parece
que TVE no apostará nuevamente por este género, aunque sí creo que deberían
recuperarlo, por ejemplo, apostando por emitir una telenovela corta en las
tardes de los fines de semana (de 16:30 a 19:00) y ver qué audiencia obtiene,
que estoy seguro sería superior al 10% de share si hicieran una buena promoción
y respetasen los contenidos, especialmente ahora que se avecinan días lluviosos
y fríos, de esos que solo apetece estar en casa.
Comentarios