QUÉ TIEMPOS AQUELLOS... Agosto de 2015

Nuevo mes y nuevo repaso al género con la mirada puesta a diez años vista. Vamos a permitir que la nostalgia se apodere de nosotros por un ratito. Qué tiempos aquellos…


Agosto de 2015 empezó con un estreno, el de Tanto amor en Azteca 13, que de aquella se llamaba El Trece. El 3 de agosto se estrenó la tercera versión que la productora lanzaba de la telenovela argentina Pasiones, la segunda consecutiva protagonizada por Leonardo García, esta vez acompañado de Melissa Barrera.
Casualmente, hace diez años yo empezaba a ver una telenovela de El Trece, la versión española de Gran reserva, bautizada como Caminos de Guanajuato y protagonizada por Erik Hayser y Alejandra Lazcano, aunque, para mí, el gran protagonista de esta historia fue Álvaro Guerrero. Memorable su Melchor Coronel.
Todo parecía girar en torno a la otrora Azteca 13, ya que en España Emperatriz era la telenovela más vista en Nova, en un verano cargado de estrenos, con Muchacha italiana viene a casarse y Marido en alquiler alternándose en los dos restantes puestos del podium. Sin embargo, aquella racha de nuevos títulos en el canal de Atresmedia, tras una temporada llena de estrenos, estaba por tocar a su fin: Alicia Guardiola regresaba con un cuarto pase de La viuda de Blanco, pero también anunciaban a Marichuy y a Salvador Cerinza. Y todo ello, para empezar la temporada 2015/2016. Ruego se lea esto último en voz baja, no vaya a ser que invoquemos a alguno de ellos tras tener este verano a Frijolito, Mar de amor y el regreso inminente de Cuando me enamoro.
Si agosto empezó con un estreno, concluyó de igual manera, con otro, el de Antes muerta que Lichita, una telenovela original, o, al menos, vendida como tal, que Rosy Ocampo produjo para Televisa. En aquel entonces no sabía lo que era el cringe, hoy que lo sé, puedo afirmar que fue lo único que me despertó el primer capítulo de la telenovela.

Comentarios